19 julio 2011
***PRÓXIMAMENTE FOTOS***
Siempre habíamos querido ir a ver una etapa de montaña del Tour de Francia, pero por H o por B nunca era el momento adecuado... así es que este año, aprovechando que no teníamos ningún compromiso de fin de semana y que el Tour tenía etapa pirenaica el sábado, allá que fuimos.
Salimos de Zaragoza el viernes por la tarde, entre preparar las cosas, llenar la nevera, equipaje, bici, etc. demasiado tarde... por lo que nuestro plan de ir a dormir directamente a uno de los collados por los que iba a pasar la etapa del día siguiente se fue al traste antes de empezar.
Hicimos ruta y paramos a dormir poco antes de pasar la frontera francesa, en el pueblo de Caneján, en los alrededores del Refugio dera Honería, donde llegamos pasada la media noche gracias a la información extraída el mapa de furgoperfectos del foro furgoVW. El acceso está recién arreglado, y se sube con la furgo sin problemas (Caneján es un pueblecito que parece estar "colgado" de las montaña, y el refugio, que tenía muy buena pinta, con mesitas y todo en la calle y servicio de bar, se encuentra a una altura de 1015m.
De subida pudimos ver un par de ciervos, algunos caballos y multitud de vacas...
Cenamos en la furgo y caimos rendidos. Al día siguiente nos despertamos un poco tarde (el móvil se quedó sin batería y no nos despertó) por lo que nos fuimos a Francia sin perder mucho el tiempo. No teníamos claro si llegaríamos a ver algo del Tour porque era la primera vez que lo intentábamos y temíamos pagar la novatada así que seleccionamos una ruta para acercarnos... la idea era incorporarnos en Sengouagnet a la etapa e ir siguiendo la ruta por delante de ellos un par de horas antes de que pasasen hasta llegar al Col d'Agnes, desde donde veríamos pasar la etapa. Pero no pudo ser. Entre nuestro "no madrugón", parada a comprar pan en una boulangerie artisanale, parada a comprar paté y saucisse en una boucherie... pues llegamos al cruce con Sengouagnet a las 11.15... y ya estaba cortado. Había un montón de coches aparcados en fila india y tuvimos mucha suerte y aparcamos en primera fila, en una curva desde la que se veían ya pasar un sin fin de camiones y coches de patrocinadores con música, gogós, gente disfrazada, tirando todo tipo de merchandising publicitario. También había algunas furgonetas que se paraban a vender el periódico, y otras un pack de camiseta+gorra+boli y un montón de cosas amarillas del Tour más por 20€ el pack. Pasó la caravana, que nos dejó alucinados, pues no conocíamos esta parte de la etapa, y tras un rato esperando, en el que nos hicimos un cafetito en la furgo y aprovechamos para desayunar (más bien almorzar por las horas que se nos hicieron), nos colocamos estratégicamente para ver pasar la etapa... fue fugaz. Iban en tres grupos y la verdad es que pasaron como rayos (y eso que estábamos en un repechito!) sólo alcancé a distinguir a Voeckler que iba de amarillo ;) y a algumos del Euskaltel, pero de cara a ninguno.
Una vez terminó la caravana esperamos un rato y se reanudó la circulación y seguimos ruta... avanzamos por donde había discurrido la carrera y nos apartamos para tener mayor independencia de movimiento. No dirigimos hacia St Girons, desde donde nos acercamos al bonito pueblo de St Lizier, donde vimos la iglesia que tiene frescos de los Siglos XI y XIII, el claustro, con unos capiteles chulísimos, murallas romanas, el palacio de los Obispos y unas calles cuidadísimas y limpísimas... es un pueblecito que merece una visita. Dispone además de parking gratuito y aseos públicos gratuitos en muy buen estado.
Seguimos nuestra ruta hasta Aulus les Bains, donde paramos a ver el final de la etapa (algo decepcionante) tomando unas cervecitas en un bar, depués continuamos ruta y paramos a comer en la subida al Col D'Agnes (horario típico nuestro, comiendo a las 17.30 de la tarde:)) paramos en un lateral y pudimos ver el despliegue de medios de que dispone la organización para recoger y limpiar las zonas por las que discurre la carrera... espectacular! al cabo de dos horas sólo la presencia de innumerables autocaravanas en la ruta recordaba que por ahí había pasado la carrera un rato antes.
Después de comer algo pusimos orden en la furgo, dimos un paseo y seguimos ruta, a buscar un sitio chulo para dormir y a ser posible no repleto de gente... antes de irnos un francés que hablaba más o menos español nos dijo que tuviesemos cuidado que por la zona había muchos jabalies con los dientes grandísimos... qué yuyu!
Paramos a dormir en un desvío sin señalizar que nos llevó, a una zona estupenda, que parecía punto de partida para hacer rutas, donde había una especie de refugio. El "Foret de Suc et Sentenac". Una zona muy tranquila con mesitas y bancos de madera donde apenas había dispersas por ahí un coche con tienda de campaña y otra furgo además de la nuestra.
Aprovechamos para leer un buen rato y descansar. Hicimos la cena con lo que habíamos comprado por el camino (¡vaya salchichas buenas!), tres partidas al brandidog y caímos rendidos.... hasta que a las 5.00 de la mañana comenzó a llover... ¡¡caían unos gotarrones sobre la chapa de la furgo!! con el repicar del agua costó, pero nos volvimos a dormir. Siguió lloviendo y cuando sonó el despertador a través d las ventanas se veía un cielo plomizo, agua, más agua.. y viento. Así es que remoloneamos un buen rato...
Mi papá quería subir con la bici el Plateau de Beille, pero no parecía ser el día más adecuado....
Finalmente nos levantamos, desayunamos, recogimos y nos dirigimos a Les Cabannes. El acceso estaba complicado, pues había un gran colapso de coches, autocaravanas y camiones bajando de la estación de esquí, por lo que no se podía subir. Dimos un paseo por un mercadillo en medio del pueblo y cuando terminó la gran caravana nos dirigimos hacia el puerto... empezamos la ascensión y a mitad de camino paramos la furgo. Mi papi cogió su bici, se equipó y tiró para abajo, para calentar un poco antes de subir el puerto... creíamos que no lo conseguiría pero si, subió. Tardó casi 1h y 45 min pero subió. Claro que los últimos tres kilómetros no se veía absolutamente nada... había una niebla que impedía que disfrutásemos de las vistas que el puerto nos podía ofrecer... así es que habrá que volver. de hecho cuando llegaba del todo no se sabía ni donde había estado la neta del día anterior... entre que estaba todo recogido y la niebla hubo que imaginárselo.
Cocinamos algo de pasta después de que Javi se aseara, y después de comer seguimos camino. Paramos en Ax les Termes, un pueblecito que en invierno debe tener mucha mucha vida y ahora estaba bastante animadillo... tomams café, un crep de nutella...mmm...., paseamos por sus calles y seguimos rumbo a España atravesando Andorra, donde aprovechamos para poner gasolina más barata, para ver la iglesia románica de Sant Joan de Caselles, y para confirmar que nos quedan muchas cosas por ver por allí.
Llegamos a Zaragoza a media noche, descargamos, comimos algo y a dormir, que al día siguiente, algunos, tenían que trabajar... :)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario